Observatorio para la Investigación Bibliotecológica (ObInBi)
Entre las definiciones del término “observatorio”, el Diccionario de la Real Academia Española acepta como primera acepción la siguiente: “Lugar o posición que sirve para hacer observaciones”. El Instituto de Formación Técnica Superior (IFTS) nº 13 ha visto propicio este término para poderlo aplicar a esta nueva iniciativa donde la investigación en bibliotecología va a ser la principal partícipe. ¡Bienvenid@s!
HISTORIA
La historia de este Observatorio surge como iniciativa del Prof. Héctor Balbi y Ms. Patricia Prada a comienzos de su gestión, en 2008, como forma de ayudar a la profesión y una forma de paliar la falta de investigación en bibliotecología.
LINEAS DE INVESTIGACION
- Historia institucional
- La biblioteca en la institución educativa
- Control bibliográfico y bibliometría en la producción del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCABA)
- Propiedad intelectual y derecho de autor
- Software libre
- Lenguaje urbano
- Educación en investigación bibliotecológica
CARTELERA DE NOTICIAS
24 al 27 de mayo de 2011
GRECIA: Atenas
3rd Qualitative and Quantitative Methods in Libraries: International Conferences (QQML2011)30 de mayo al 1º de junio de 2011
BRASIL: San Pablo
IX EDICIC 2011: Encuentro de la Asociación de Educación e Investigación en Ciencia de la Información de Iberoamérica y el Caribe “Investigación y docencia en las ciencias de la información: ética y responsabilidad social”
UNESP. Faculdade de Filosofia e Ciências - Campus de Marília27 y 28 de octubre de 2011
ARGENTINA: La Plata
2a Jornadas de intercambio y reflexión acerca de la investigación en Bibliotecología
jornadas_dhubi@fahce.unlp.edu.ar17 al 19 de noviembre de 2011
ESPAÑA: Badajoz
V Encuentro Ibérico EDIBCIC 20118 al 10 de septiembre de 2010, Medellín (Colombia)
Primera Reunión de Institutos y Centros de Investigación en Bibliotecología y Ciencia de la Información en América Latina y el Caribe
Centro de Investigaciones en Ciencia de la Información (CICINF), Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia. Datos: bilbiotecologia@arhuaco.udea.edu.c7 al 9 de abril de 2010, México D.F. (México)
7º Seminario Hispano Mexicano de Investigación en Bibliotecología y Documentación
Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad Complutense de Madrid
Salón de Seminarios del CUIB, ubicado en la Torre II de Humanidades, piso 13, Ciudad Universitaria, México, D.F. - Tels.: (52-55) 562-30193 y 30352 fax: (52-55) 562-30375
C.E.: jmrobles@cuib.unam.mx4 al 6 de mayo de 2009, Medellín (Colombia)
2º Congreso de investigación en ciencia de la información
Centro de Investigaciones en Ciencia de la Información (CICINF),
Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia. Datos: Coordinación Comunicaciones, Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia, tel. 219 59 35
Centro de Investigaciones en Ciencia de la Información C.E.: dbilbiotecologia@arhuaco.udea.edu.co11 al 30 de septiembre de 2009, Buenos Aires (Argentina)
4º Simposio electrónico Las 3 T (tesis, tesistas y tutores)
Centro de Estudios sobre Epistemología y Metodología de la Investigación de la Sociedad Argentina de Información – Contacto: Dra. Kuky Coria, Prof. Beatriz Massuco - SAI, Av. Pueyrredon 854, piso 11 A, Buenos Aires, tel. (54-11) 4961-0102, 4962-9115, fax: (54-11) 4961-0102 -
C.E.: secretaria@sai.com.ar28 al 30 de septiembre de 2009, México, D.F. (México)
XXVII Coloquio de Investigación Bibliotecológica y sobre la Información
La investigación y la educación en bibliotecología en la sociedad del conocimiento
Salón de Seminarios del Centro Univesitario de Investigaciones Bibliotecológicas (CUIB), ubicado en la Torre II de Humanidades, piso 13, Ciudad Universitaria, México, D.F. - Tels.: (52-55) 562-30193 y 30352 - Fax: (52-55) 5623-0375 – CE: jmrobles@cuib.unam.mxnoviembre de 2009, Lima (Perú)
III Encuentro de investigadores y docentes del Perú en el área de bibliotecología y ciencias de la información: presente y futuro de la investigación bibliotecológica.
Centro de Investigaciones y Desarrollo Bibliotecológico (CIDB) de la Biblioteca Nacional del Perú - Biblioteca Nacional del Perú. Dirección de Investigaciones en Bibliotecología y CC.II., Av. de la Poesía Nº 160, San Borja, Lima. Tel.: (511) 5136900, anexo 7223
C.E.: deibci@bnp.gob.pe18 al 20 de noviembre de 2009, Coimbra (Portugal)
IV ENCUENTRO IBÉRICO EDIBCIC 2009 (Asociación de Educación e Investigación en Bibliotecología, Archivología, Ciencias de la Información y Documentación de Iberoamérica y el Caribe) Coimbra, Portugal - 18 al 20 de noviembre de 2009
MATERIAL DE INTERES
Artículos
Miguel, Sandra (2009). "Oportunidades y desafíos actuales de la investigación en bibliotecología y ciencia de la información: el caso del Departamento de Bibliotecología de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina". Información, Cultura y Sociedad, nº 21: p. 51-67 [Consulta: 22 junio 2010]
Falcato, Pedro (2008). “Algunas reflexiones relacionadas con el sentido (o sinsentido) de la investigación”. Información, Cultura y Sociedad, nº 19: p. 5-12 [Consulta: 02 julio 2009]
Gómez Fuentes, Héctor; Mercado Martinic, Betriz (2008). “Pautas para un trabajo de investigación en Bibliotecología”. Serie Bibliotecología y Gestión de Información, nº 38: p. 1-32. [Consulta: 14 abril 2009]
Fernández Hernández, Sandra; Rivera, Zoia (2007). "La metodología de la investigación en la formación del profesional de bibliotecología y ciencia de la información". ACIMED, nº 16(1) [Consulta: 22 junio 2010]
Borrego, Ángel; Urbano, Cristóbal (2006). “La evaluación de revistas científicas en Ciencias Sociales y Humanidades”. Información, Cultura y Sociedad, nº 14: p. 11-27 [Consulta: 02 julio 2009]
Muela-Meza, Zapopan Martín (2006). “Una introducción a las metodologías de investigación cualitativa aplicadas a la bibliotecología”. BiblioDocencia: Revista de Profesores de Bibliotecología, vol. 2, nº 12: p. 4-12. [Consulta: 14 abril 2009]
Quintero Castro, Natalia (2006). "Seminario abierto y permanente de bibliotecología: una apuesta por la formación investigativa". Revista Interamericana de Bibliotecología, nº 29(1): p. 85-99 [Consulta: 22 junio 2010]
Romanos de Tiratel, Susana (2006). “Los procesos de evaluación de los artículos científicos”. Información, Cultura y Sociedad, nº 9: p. 5-10 [Consulta: 02 julio 2009]
Munster, Irene. (2003). “Un estudio de las necesidades de información, hábitos y características de investigadores en Humanidades y Ciencias Sociales”. Información, Cultura y Sociedad, nº 8: p. 69-84 [Consulta: 02 julio 2009]
Munster, Irene. (2003). “La Biblioteca Max von Buch de la Universidad de San Andrés y sus investigadores: Segunda parte de: Un estudio de las necesidades de información, hábitos y características de Investigadores en Humanidades y Ciencias Sociales”. Información, Cultura y Sociedad, nº 9: p. 53-73 [Consulta: 02 julio 2009]
Pinto Calderón, J. Rocío; Tancara Q., Constantino (2003). “Técnicas de investigación aplicadas a la Bibliotecología y Ciencias de la Información”. En: 2o. Congreso Internacional de Bibliotecología, Documentación y Archivística (CIBDA), La Paz (Bolivia), 3-5 septiembre. [Consulta: 14 abril 2009]
Romanos de Tiratel, Susana (2003). “De consejeros y ‘aconsejados’ o sobre el difícil arte de ser un buen mentor”. Información, Cultura y Sociedad, nº 8: p. 5-8. [Consulta: 02 julio 2009]
Wilson, T.D.; Romanos de Tiratel, Susana, trad. (2003). “Tendencias recientes en los estudios de usuarios: investigación acción y métodos cualitativos”. Información, Cultura y Sociedad, nº 8: p. 9-38. [Consulta: 02 julio 2009]
Carsen, Tatiana M. (1991). “Los métodos cuantitativos en bibliotecología y documentación como herramienta de apoyo a la investigación científica”. En: XXVI Reunión Nacional de Bibliotecarios, Buenos Aires, 6-9 November 1991. [Consulta: 14 abril 2009]
Monografías
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. (2004). Tendencias en la investigación en bibliotecología en Argentina. Buenos Aires: INIBI. 96 p. [Consulta: 14 abril 2009]
Bibliografías
Barquet Téllez, Concepción. (1987). “Bibliografía sobre metodología de la investigación”. En: Investigación Bibliotecológica, nº 2: p. 68-71. [Consulta: 14 abril 2009]
Barquet Téllez, Concepción. (1987). “Bibliografía sobre metodología de la investigación”. En: Investigación Bibliotecológica, nº 3: p. 66-69. [Consulta: 14 abril 2009]
Tesis
Arquero Avilés, María del Rosario. (2004). “Análisis de la investigación española en biblioteconomía y documentación, 1975-1984”. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones.
Guías
Guardiola, Elena. (2002). “El póster, una forma de presentación eficaz en un congreso”. En: I Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas. Valencia [Consulta: 04 de mayo 2009].
Martínez, Ana María. (2001). Guía para la preparación de presentaciones orales. La Plata, Buenos Aires. [Consulta: 04 de mayo 2009].
Tutoriales
LISA: Library and Information Science Abstracts. Bethesda, MD: Cambridge Scientific Abstracts.
Manuales de estilo
Zavala Trías, Sylvia. (2009). Guía para la redacción en el estilo APA, 6ta edición [extracto]. [Caracas]: Biblioteca Universidad Metropolitana.
Otros materiales
Santillán Aldana, Julio. (2007) [Presentación]. Perspectivas sobre la investigación bibliotecológica en el Perú. En: II Encuentro de Investigadores y Docentes del Perú en el área de Bibliotecología y Ciencias de la Información. Lima. [Consulta: 14 abril 2009]
DOCUMENTOS DE TRABAJO
Díaz Jatuf, Julio (2010). Breves palabras en el acto del Día del Bibliotecario sobre el Observatorio para la Investigación Bibliotecológica (ObInBi) – 13/09/2010 – Instituto de Formación Técnica Superior
nº 13. Buenos Aires
Díaz Jatuf, Julio (2009). Informe sobre consideraciones y recomendaciones en relación a la investigación en bibliotecología en el Instituto de Formación Técnica Superior nº 13: documento de trabajo nº 1. Buenos Aires
REPOSITORIO INSTITUCIONAL
2012
Díaz Jatuf, Julio. "Links hipertextuais na comunicação científica: análise webométrica" por Nadia Vanti. [reseña]. En: De bibliotecas y bibliotecarios: boletín electrónico ABGRA, ISSN 1852-382X. Buenos Aires. Año 4, nº 2, (jun. 2012).
Díaz Jatuf, Julio. “Entrevista al Prof. Alejandro Ivorra de la materia 'Historia de los procesos culturales' de la Tecnicatura Superior en Bibliotecología del Instituto de Formación Técnica Superior Nº 13, Buenos Aires - Argentina”. En: De bibliotecas y bibliotecarios: boletín electrónico ABGRA, ISSN 1852-382X. Buenos Aires. Año 4, nº 1, (mar. 2012).
Díaz Jatuf, Julio. “Técnicas del trabajo intelectual” por Stella Maris Fernández [reseña]. En: De bibliotecas y bibliotecarios: boletín electrónico ABGRA, ISSN 1852-382X. Buenos Aires. Año 4, nº 1, (mar. 2012).
Díaz Jatuf, Julio. “Medical Librarian 2.0 : use of Web 2.0 technologies in reference services” por Sandra Wood (Ed.) [reseña]. En: De bibliotecas y bibliotecarios: boletín electrónico ABGRA, ISSN 1852-382X. Buenos Aires. Año 4, nº 1, (mar. 2012).
Díaz Jatuf, Julio. “La biblioteca comunitaria: gestora de red social” por Nhora Cárdenas Puyo y Elizabeth Suarique Gutiérrez [reseña]. En: De bibliotecas y bibliotecarios: boletín electrónico ABGRA, ISSN 1852-382X. Buenos Aires. Año 4, nº 1, (mar. 2012).
2011
Díaz Jatuf, Julio. “La tutoría presencial personalizada en la orientación a los alumnos de la materia Seminario de Investigación Bibliotecológica del Instituto de Formación Técnica Superior (IFTS) nº 13, Buenos Aires, Argentina: un abordaje teórico a la experiencia docente”. En: De bibliotecas y bibliotecarios: boletín electrónico ABGRA, ISSN 1852-382X. Buenos Aires. Año 3, nº 4, (dic. 2011).
Díaz Jatuf, Julio. “The Medical Library Association guide to managing health care libraries. 2nd ed. por M.M. Bandy y R. Farnam Dudden” [reseña]. En: De bibliotecas y bibliotecarios: boletín electrónico ABGRA, ISSN 1852-382X. Buenos Aires. Año 3, nº 4, (dic. 2011).
Porto, Alcira Esperanza, Saura, Ofelia Silvia, Durrieu, María Luisa y Escobar, Analía. (2011). Competencias profesionales: una mirada desde la formación en los procesos técnicos. En Encuentro Internacional de Catalogadores (7º: 2011: Buenos Aires)-Encuentro Nacional de Catalogadores (3º: 2011: Buenos Aires).
Allendez Sullivan, Prada, María Patricia y Masri Galli, Andrea. “Programa Aprender Trabajando: una oportunidad de poner en acción los conocimientos de los alumnos del IFTS nº13, Buenos Aires – Argentina”, ponencia aceptada y presentada en Primeras Jornadas Virtuales Iberoamericanas en Ciencias de la Información y la Documentación (10 al 30 de octubre de 2011).
*Video
Tripaldi, Nicolás. “Los institutos superiores de enseñanza en Bibliotecología y la enseñanza de la investigación en este dominio del conocimiento: el caso del Instituto de Formación Técnica Superior Nº 13”, ponencia aceptada y presentada en II Jornada de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología (La Plata, 27-28 de octubre de 2011).
Díaz Jatuf, Julio. “Relevamiento institucional de bibliotecas escolares argentinas: 1º etapa 2008/2009. Informe de resultados” [reseña]. En: De bibliotecas y bibliotecarios: boletín electrónico ABGRA, ISSN 1852-382X. Buenos Aires. Año 3, nº 3, (sep. 2011).
Prada, María Patricia y Díaz Jatuf, Julio. “Breve historia de la carrera de bibliotecología en el Instituto de Formación Técnica Superior (IFTS) nº 13, Buenos Aires – Argentina”, ponencia aceptada y presentada en Primeras Jornadas Virtuales Iberoamericanas en Ciencias de la Información y la Documentación (10 al 30 de octubre de 2011).
Díaz Jatuf, Julio; Magrané, Mónica. “Reflexiones y propuestas en torno a la enseñanza del área de recursos y servicios de información en bibliotecología. El caso del Instituto de Formación Técnica Superior (IFTS) nº 13, Buenos Aires, Argentina”, ponencia aceptada y presentada en I Jornadas Nacionales para Bibliotecarios, (5 al 6 de agosto, San Luis, Argentina).
Prada, María Patricia. “Las competencias profesionales en la Tecnicatura Superior en Bibliotecología del IFTS No.13”. Ponencia presentada en 43ª Reunión Nacional de Bibliotecarios (19 al 21 de abril 2011, Buenos Aires).
Díaz Jatuf, Julio. “Guía y red de archivos de Córdoba para la historia reciente.”Con la coordinación de Silvia Romano [reseña]. En: De bibliotecas y bibliotecarios: boletín electrónico, ISSN 1852-382X. Buenos Aires. Año 3, nº 1, (mar. 2011).
Prada, María Patricia y Allendez Sullivan, Patricia. “El Instituto de Formación Técnica Superior nº 13 (IFTS nº 13)". En: De bibliotecas y bibliotecarios: boletín electrónico, ISSN 1852-382X. Buenos Aires. Año 3, nº 1, (mar. 2011).
Díaz Jatuf, Julio. “Jugando a recordar” por Stella Maris Fernández [reseña]. En: De bibliotecas y bibliotecarios: boletín electrónico ABGRA, ISSN 1852-382X. Buenos Aires. Año 3, nº 2 (jun. 2011).
2010
Díaz Jatuf, Julio. “La investigación bibliotecológica en el Instituto de Formación Técnica Superior (IFTS) nº 13, Buenos Aires, Argentina”, ponencia aceptada y presentada en Primeras Jornadas Virtuales Iberoamericanas de Bibliotecología, (1 al 30 de noviembre, desde Buenos Aires, Argentina).
*Video
Díaz Jatuf, Julio. “Evaluación de la calidad en los servicios de información en las bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba.” Por Aída M. Paradelo, Sandra Ledesma y María Elina Nacif. [reseña]. En: De bibliotecas y bibliotecarios: boletín electrónico, ISSN 1852-382X. Buenos Aires. Año 2, nº 2 (jun. 2010).
2009
Díaz Jatuf, Julio. “Biblioteca pública, sociedad de la información y brecha digital” por Ada Myriam Felicité Soto. [reseña] En: Boletín del Centro de Estudios sobre Bibliotecología, ISSN 1667-6351. Buenos Aires, nº 64 (nov. 2009).
Díaz Jatuf, Julio. “Lineamientos de investigación bibliotecológica en el Instituto de Formación Técnica Superior (IFTS) nº 13, Buenos Aires, Argentina”, ponencia aceptada en el IV Encuentro Ibérico EDIBCIC, (18 al 20 de noviembre, Coimbra, Portugal).
Allendez Sullivan, Patricia. “El campus virtual de la comunidad académica del Instituto de Formación Técnico Superior (IFTS) n° 13". Ponencia aceptada en el IV Encuentro Ibérico EDIBCIC (18 al 20 de noviembre 2009, Coimbra, Portugal).
Díaz Jatuf, Julio; Magrané, Mónica. “La enseñanza de la materia Fuentes y Servicios de Información II en la carrera de Bibliotecología del IFTS nº 13”. [Póster científico 1.60 x 64 cm]. Presentado en: 41º Reunión Nacional de Bibliotecarios, realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del 20 al 23 de abril.
Bertolini, María Violeta, Durrieu, María Luisa, Hermida, Daniel, Porto, Alcira Esperanza y Svriz, Silvia. (2009). Nuevos recursos para el tratamiento de la información y formación de catalogadores en el siglo XXI. En Encuentro Nacional de Catalogadores (2º: 2009: Buenos Aires).
2008
Díaz Jatuf, Julio. “Conservación preventiva de soportes audiovisuales: imágenes fijas y en movimiento” por Daniel Luirette y Raúl Escandar [reseña] En: Boletín del Centro de Estudios sobre Bibliotecología, ISSN 1667-6351. Buenos Aires, nº 54, (nov. 2008).
Seminario de Investigación Bibliotecológica
Programa del Seminario
Coordinación del Área de Recursos y Servicios de Información
Seminario de Investigación Bibliotecológica
Programa del Seminario
Coordinación del Área de Recursos y Servicios de Información
Ayudante de Trabajos Prácticos
Coordinación del Área de Recursos y Servicios de Información
Ayudante de Trabajos Prácticos
Ayudante de Trabajos Prácticos
Docente tutor Seminario de Investigación Bibliotecológica
Docente tutor Seminario de Investigación Bibliotecológica
Fuentes y servicios de información II
Tratamiento Automático de la Información I
Tratamiento Automático de la Información II
Fuentes y servicios de información II
Programa antiguo (PDF: 847 kb)